Médicos a tu Domicilio

Lun a Vie: 8:30 hrs. a 18:00 hrs. Sáb: 9:00 hrs. a 17:30 hrs.
   +569 7961 7237

Dolor en Articulaciones

Dolor en Articulaciones

El dolor articular es un síntoma que dificulta el diario vivir de muchas personas y es el trastorno más común que afecta al sistema musculoesquelético.

Ataca a las articulaciones, las encargadas de darle movilidad a los huesos de diferentes partes del cuerpo como las rodillas, codos, tobillos, cadera y muñecas, por lo general en forma de pinchazos, dolor agudo, rigidez e inflamación.

Según estudios de la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI), tanto hombres como mujeres lo sufren, aunque es mayor en las mujeres, con un 73% (pasado los 35 años) mientras que solo el 63% de los hombres lo padece pasado los 35 años.

Dependiendo del tipo de dolor, este puede afectar a una única articulación o a varias de ellas y originarse en la misma articulación o en estructuras extraarticulares, como en un ligamentos, tendones o músculos (ejemplos de estos trastornos son:la fibromialgia, polimialgia reumática, bursitis, tendinitis, etc.)

Señales de Alerta

Es importante conocer las causas para así reducir el dolor. El dolor articular puede ser de características mecánicas o inflamatorias. Cuando este dolor es de características mecánicas, (llamado de función) el dolor aumenta con el esfuerzo y los movimientos asociados a este. Sin embargo, cuando el dolor es de características inflamatorias, este no mejora con el reposo y suele estar acompañado de enrojecimiento e inflamación. (característico de la artritis reumatoide)

Es importante considerar las características de estas molestias y dolores las que pueden derivar finalmente en enfermedades como la artritis, artrosis o gota, entre otras.

Hay que poner atención en los siguientes casos:

  • Enrojecimiento e inflamación en articulaciones
  • Puntos, manchas violáceas. Erupción cutánea
  • Dolor zona abdominal
  • Dolor torácico, dificultad respiratoria o tos
  • Escalofríos, fiebre y/o sudoración
  • Dolor ocular.

Las articulaciones más afectadas por lo general son las rodillas (52%), seguidas por la columna vertebral con un 40% y finalmente las manos con un 25%. Los síntomas se mantienen en el tiempo y suelen ser progresivos, por lo mismo son importantes de igual manera tanto el tratamiento como la prevención

Tratamiento para el dolor en Articulaciones

- Medicamentos
- Fisioterapia
- Uso de Férulas
- Aplicación de calor o frío